![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4Rxv3lb15CreH4W1TzzUmqDxWkpOPQzhi4tRR-1y7v2LEofZJQEHiquZDi_H1HxOvhFppMPX1rISvsE79Zf-AH2UzqlRCQVUR7jTtxHTmUMgmmCumIPPMTGDFyQiHbGwWwPdT7eMkVlgC/s320/Abstractos-3.jpg)
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
"Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino"... (Génesis 14: 18)
Este es el texto en referencia para introducirnos a otro de los nombres de Dios que aparece en el Antiguo Testamento, "el Altísimo", o sea "el más alto Dios" (en el hebreo El Elyon). Elyon significa simplemente "el más alto".
(1) La primera mención de este nombre (Génesis 14: 18) señala su especial significado. Cuando Abram regresa de obtener la victoria sobre los reyes confederados (Génesis 14: 1-17), Melquisedec, "rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo" (El Elyon), sale a encontrarle y le bendice en el nombre de El Elyon, "el poseedor de los cielos y la tierra" (V.M.). Esta revelación produjo una impresión muy profunda en el patriarca Abram, quien no sólo le dio a Melquisedec inmediatamente "los diezmos" de todos los despojos de la batalla sino que renunció a lo suyo inclusive, por eso cuando el rey de Sodoma le dijo que reservara para sí parte de dichos despojos, la respuesta de Abram fue: "He alzado mi mano a Jehová Dios altísimo (El Elyon), creador de los cielos y la tierra, que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de lo que es tuyo..." (Génesis 14: 18-23).
Tengamos presente tres consideraciones: (a) El Señor (Jehová) es conocido a un rey gentil (Melquisedec) por el nombre de Dios Altísimo (El Elyon); (b) un gentil es el sacerdote de El Elyon, y (c) su carácter distintivo como el Dios Altísimo es el de ser "poseedor de los cielos y la tierra". De manera muy apropiada a este conocimiento que un gentil tiene de Jehová, según su nombre de "el Dios Altísimo", se dice en Deuteronomio 32: 8 que "el Altísimo hizo heredar a las naciones (gentiles), cuando hizo dividir a los hijos de los hombres..." Como el "poseedor de cielos y tierra" era la prerrogativa del Dios Altísimo distribuir la tierra entre las naciones según el principio que él tuviera a bien escoger. Este principio se menciona en Deuteronomio 32: 8. Es con este mismo significado que el nombre El Elyon se usa en Daniel, el libro de la profecía tocante a los gentiles (Daniel 3: 26; 4: 17, 24, 25, 32, 34, 35; 5: 18, 21).
(2) Como "el poseedor de los cielos y la tierra" el Dios Altísimo tiene y ejerce autoridad en ambas esferas, es decir en el cielo y en la tierra: (a) la autoridad celestial de El Elyon aparece en Daniel 4: 35, 37; Isaías 14: 13, 14; Mateo 28: 18; (b) la autoridad terrenal de El Elyon aparece en Deuteronomio 32: 8; Salmo 9: 2-5; 21: 7; 47: 2-4; 56: 2, 3; 82: 6, 8; 83: 16-18; 91: 9-12; 2 Samuel 22: 14, 15; Daniel 5: 18). Tocante a los otros nombres de la Deidad, pronto estaremos con más novedades no dejes de seguir esta sección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario