Somos un grupo de jóvenes que hemos encontrado en Jesús las respuestas a las preguntas y necesidades que tanto nos persiguen.Vivir para Jesús, no es golpearse el pecho, no es cucufatería, no es patería ni argollas, ni ser los elegidos como una cofradía secreta... Es ser amados tal como somos y aceptados con todo lo que cargamos en nuestro corazón. Jesús te ama así. Ven únete y verás que Dios es real, vive en quien le abre su corazón y te cambia la vida. Aquí hay un lugar para tí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI2wrPeewMMkfYlP9tQchJuUPX44VLUgspzT6mpsk_aOr8n_RY55EXahHX7eD2cjKvnA4Fs8UOPROMcsVrIsB-oTcyNYiYDFPCZIekEYb_TuGEa-OqZ5V5CJYPSmuDR-XlbBvmJb43qxUQ/s740/wallpaper2010.jpg)
Cuidando el físico... diviértanse
La hora en Lima
jueves, 12 de septiembre de 2013
Nuestro Dios
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
¿Cómo es tu Dios? Así es el nuestro y de Él damos testimonio vivo y diario.
martes, 10 de septiembre de 2013
El camino a la felicidad 4: Viviendo saciados de justicia
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
El camino a la felicidad no radica en conquistar, vencer o lograr triunfos bajo la perspectiva humana, bajo la visión material del mundo por única y segura que esta parezca. Jesús nos plantea que es necesario tener hambre y sed de justicia, la verdadera, no la que los líderes políticos plantean de acuerdo a su conveniencia sino aquella que es igual para todos. Estos serán los que saciarán esta necesidad. Y vivirán la felicidad de ser libres en medio de la justicia. Te invitamos a oír sobre este Camino.
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
No quiero decir que ya llegué a la perfección en todo, sino que sigo adelante. Estoy
tratando de alcanzar esa meta, pues esa es la razón por la cual Jesucristo me alcanzó a mí.
Hermanos, no considero haber llegado ya a la meta, pero esto sí es lo que hago: me olvido del pasado y me esfuerzo por alcanzar lo que está adelante. Sigo hacia la meta para ganar el premio que Dios me ofreció cuando me llamó por medio de Jesucristo.
Filipenses 3: 12-14 -PDT-
El camino a la felicidad 3: La conquista empieza en la mansedumbre
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Para conquistar la tierra se trazan grandes estrategias de guerra, sociológicas y actualmente podemos incluir las financieras. Estos planes parecen efectivos, materialmente han dado resultado en su momento pero a lo largo de la historia han resultado efímeros. Los grandes conquistadores finalmente sucumbieron a su propia arrogancia o quieres tomaron su legado simplemente fueron incapaces de sostenerlo en el tiempo. Jesús nos señala un camino singular si deseamos tener la tierra, esto es como herencia y la condición es ser feliz viviendo la mansedumbre. ¿Cómo? Sí, este es el camino si deseas tener por herencia segura esta tierra. Anímate y aprende sobre esto en los minutos compartidos en este video.
lunes, 1 de julio de 2013
"ENFOCADOS EN JESÚS": LOS FUNDAMENTOS DEL DISCÍPULO DE JESÚS
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
LA SALVACIÓN
Descubre: Romanos 5: 8
·
En este pasaje ¿quién nos ama? ¿Cómo demostró su
amor?
·
¿Qué hizo Cristo por nosotros?
·
¿Cómo te sientes cuando piensas en todo esto?
Aprende:
Isaías 59: 1, 2
·
¿Qué separa a las personas de Dios?
·
¿Es Dios capaz de salvarnos?
Romanos 3: 23 // Romanos 6: 23
·
De acuerdo con Romanos 3: 23, ¿quién ha pecado?
·
La Gloria de Dios usada en Romanos 3: 23 expresa
el carácter perfecto de Dios. ¿Conoce usted a alguien tan perfecto como Dios?
¿Conoces a alguien que no haya pecado?
·
De acuerdo a Romanos 6: 23, ¿cuál es la pena o
costo del pecado?
·
¿Cómo puedes representar al pecado?
Juan 3: 16
·
¿Qué hizo Dios para prevenirnos de recibir el
castigo del pecado?
·
¿Por qué hizo Dios esto por nosotros?
Romanos 5: 6-11
·
¿Cómo nos quitó el pecado Jesús?
·
¿Por qué hizo esto Jesús por nosotros? ¿Lo
ganamos con nuestro comportamiento?
Romanos 10: 9-11
·
¿Qué debemos hacer para ser salvos?
Santiago 4: 17
// 1 Juan 1: 8, 9
·
¿Cómo describe el pecado Santiago? ¿Qué
significa para ti?
·
Si eres salvo, ¿eres capaz de cometer pecado?
·
Si pecas ¿qué debes hacer?
1 Juan 4: 19 // Juan 14: 23
·
¿Cuál es nuestra reacción ante Dios y Jesús por
amarnos?
·
De acuerdo a Juan 14: 23, ¿qué debemos hacer si
amamos a Jesús?
·
Si somos salvos ¿podemos vencer el pecado?
¿podemos tener un excelente compañerismo con Dios y Jesús?
Ideas claves
-
Dios nos ama y nos llama a una relación con Él a
través de Cristo.
-
El pecado, como un profundo abismo, separa a las
personas de Dios. Es imposible para ellos cruzar el abismo por su propia cuenta.
-
Todos somos pecadores. Por nosotros mismos no
podemos ser justos ante Dios.
-
El pecado no honra ni obedece a Dios, más bien
nos aleja de su amor y su palabra. El no vivir de acuerdo a la voluntad de Dios
nos hace vivir en la imperfección permanente.
-
La pena del pecado es la muerte, incluyendo la
muerte eterna.
-
Jesús es el Hijo de Dios, Él murió y derramó su
sangre por nosotros para pagar nuestros pecados. Esto es un regalo de Dios por
su amor y misericordia. Este regalo se llama salvación. Ahora en lugar de pena
de muerte, podemos tener vida eterna.
-
Tenemos salvación por creer en Jesús. Hijo de
Dios. La muerte de Cristo es el puente que cruza el abismo que nos separa de
Dios.
-
Nuestra respuesta al amor de Dios es amarle y
obedecerle.
Memorizar: Romanos
5: 8
Si alguien ha nacido de nuevo decimos que es salva… ¿qué es
una nueva vida para un cristiano?
NUEVA VIDA EN CRISTO
(PRIVILEGIOS)
2 Corintios 5: 17
Describe este versículo en tus propias palabras.
Da algunos ejemplos de nueva
creación de la naturaleza donde algo cambia de forma y apariencia.
¿Cómo se convierte una persona en
una nueva creación en Cristo? ¿De qué manera cambia?
DESCUBRE
Juan 10: 9-11 //
Gálatas 2: 20
·
¿Qué clase de vida nos da Jesús?
·
¿Quién vive a través de nosotros? ¿Cómo?
·
Piensa en la Nueva Vida como un regalo de Dios.
¿Cómo se siente cuando piensas acerca de tener Nueva Vida en Cristo?
Juan 1: 12
·
¿Cómo son los cristianos en relación a Dios?
¿Por qué?
·
¿Cómo son los cristianos en relación unos a
otros?
·
Piensa que Dios te ha dado una Nueva Familia
¿Cómo te sientes al considerarte un hijo de Dios?
Efesios 2: 1-3 // 2
Pedro 1: 1: 2-4
·
De acuerdo a Efesios, ¿cuál era nuestra
naturaleza antes de ser salvos?
·
De acuerdo a 2 Pedro, ¿cuál es nuestra
naturaleza después de ser salvos? –La naturaleza divina es la naturaleza de
Dios-.
·
Dios te ha regalado la Nueva Naturaleza. ¿Qué
piensas y sientes al considerar que Dios te ha dado su nueva naturaleza?
Juan 14: 16, 17 //
Gálatas 5: 22, 23
·
Jesús prometió a sus discípulos “otro Ayudador”
¿Quién es el ayudador?
·
¿Dónde vive o mora el Espíritu Santo?
·
De acuerdo a Gálatas 5 ¿qué le ofrece el
Espíritu Santo a los hijos de Dios?
·
Piensa que Dios te ha regalado un Nuevo
Espíritu. ¿Qué consideras cuando descubres que Jesús te proveyó el Espíritu
Santo para ti?
PENSAMIENTO CENTRAL
-
Cuando nacemos de nuevo en Cristo, en realidad
recibimos una Nueva Vida en Cristo. Nos convertimos en nuevas personas y nos
unimos a una Nueva Familia. Nosotros recibimos una Nueva Naturaleza y un Nuevo
Espíritu. Necesitamos entender nuestros privilegios de un Nuevo Nacimiento en
Cristo de una manera que podamos usarlos para la gloria de Dios.
Memorizar 2 Corintios 5: 17
Hemos aprendido que Jesús dio su vida POR nosotros, luego el
pudo darnos SU vida a nosotros de manera que Él puede vivir su vida a través de
nosotros. Dios nos ha dado Nueva Vida, una Nueva Familia, una Nueva Naturaleza
y un Nuevo Espíritu cuando nos unimos con su familia.
NUEVA VIDA EN CRISTO
(RESPONSABILIDADES)
Versículo clave: Efesios 2: 10
Piensa… ¿las buenas obras son importantes para tu salvación?
¿Por qué sí? ¿Por qué no?
Si somos creados de nuevo por Dios ¿qué tenemos que hacer?
¿Cómo podemos llevar a cabo las buenas obras?
DESCUBRE
1 Corintios 13: 1-3
// Romanos 5: 5
·
¿Qué características debemos tener cuando
llevamos a cabo buenas obras?
·
¿De dónde proviene el amor?
1 Pedro 2: 2 // Filipenses 4: 6
·
Cuando deseamos tener una relación cercana con
una persona, nosotros pasamos tiempo con ella. ¿Cómo crees que podríamos llegar
a conocer a Dios más de cerca?
·
En 1 Pedro ¿qué significa por “la palabra”? ¿El
familiarizarnos con la Palabra de Dios cómo nos ayuda a conocerle mejor?
·
¿Sobre qué debemos orar de acuerdo con
Filipenses 4? ¿De qué manera el orar nos ayuda tener una relación más cercana
con Dios?
Santiago 1: 22
// Mateo 5: 16
·
¿Qué nos dice Santiago acerca de oír lo que Dios
quiere que hagamos pero no lo hacemos?
·
Lee Efesios 2: 10 ¿Quién ha creado las buena sobras
para que Dios para que nosotros las hagamos?
·
Ejemplos de buenas obras
·
De acuerdo a Mateo ¿a quién debe la gente alabar
cuando ven las buenas obras que hacemos?
·
¿Deben las buenas obras traer la atención a
nosotros?
Pensamientos importantes
·
Una nueva vida en Cristo trae consigo ciertos
privilegios y ciertas responsabilidades.
·
El amor es el fundamento de nuestra nueva
naturaleza. Las responsabilidades de nuestra nueva vida en Cristo deben
llevarse a cabo con amor.
·
Orar y aprender la Palabra de Dios son ingredientes
indispensables para vivir y crecer en nuestra nueva vida en Cristo. Cuando
nosotros pasamos tiempo con Él aprendemos a conocerle y a entender lo que Él
quiere que nosotros hagamos.
·
Dios ha preparado buenas obras para que nosotros
las hagamos. Cuando nosotros las hacemos, servimos a Cristo. Nuestras buenas
obras traen honor a Dios, no ha nosotros.
·
Dios ha preparado diferentes clases de buenas
obras.
Memorizar Efesios 2:
10
Como creyente tenemos privilegios como responsabilidades en
la nueva vida con Cristo Pero no estamos solos para buscar la manera de vivir.
Jesucristo nos llama a seguirlo día a día por el resto de la vida. ¿Qué
significa eso?
EL SIGNIFICADO DEL
DISCIPULADO
Versículo clave: Lucas 14: 27
-
Comparte el versículo en tus propias palabras
-
¿Cuál es el propósito de la cruz? En el tiempo
de Jesús, ¿cuándo era que una persona llevaba una cruz? ¿Qué piensas que puede
significar para ti llevar una cruz?
-
¿Qué significa ser un discípulo?
DESCUBRE
Mateo 4: 18 // Hechos 4: 13
·
¿Por qué crees que Jesús quería seguidores?
·
¿Qué hicieron Pedro, Andrés, Santiago y Juan
cuando Jesús los retó a que lo siguiera? –Ver Mateo 4-
·
¿Qué piensas que involucra seguir a Jesús?
·
Años después… ¿Qué fue lo que la gente reconocía
acerca de Pedro y Juan? ¿Qué piensas que ellos oyeron y vieron? -¿Seremos
iguales a la gente que seguimos?-
Lucas 14: 26, 33
·
¿Qué quiere decir Jesús en estas declaraciones?
·
¿Qué piensas de los requisitos del discipulado?
·
¿Qué tan costoso es ser un discípulo de Jesús?
·
¿Esto es demasiado para que Jesús le pida a una
persona que lo quiera Seguir?
Lucas 6: 46 // Juan 14: 1
·
¿Qué piensas que significa “Señor”? ¿Podemos
llamar a Jesús “Señor” sin obedecerle a Él?
·
¿Por qué obedecería un discípulo a Jesús?
·
¿Qué pensarías de una persona que clama seguir a
Jesús como “Señor”, pero muestra poco interés en hacer lo que Él dice?
Juan 8: 12 // Juan 12: 26
·
¿Cuáles son algunos de los beneficios de seguir
a Jesús?
·
¿Qué cree que significa caminar en la luz? ¿En
oscuridad?
·
¿Qué piensas significa ser honrado por el Padre?
Ideas principales
-
El discípulo “lleva su cruz”. Muere a ser “amo”
de su propia vida. En vez, el sigue y obedece a Jesús, permitiéndole ser su
Señor.
-
Un discípulo es un seguidor. Un discípulo imita
a la persona que él o ella sigue.
-
¿Qué ejemplo conoces de alguien que imita a otra
persona?
-
Un cristiano, a costo personal, es un seguidor
de Jesús. Cuenta la historia del joven
rico ((Lucas 18: 18-30). El joven rico era un hombre sumamente religioso, pero
no estaba seguro de pagar el precio de seguir a Jesús, por lo que no fue
discípulo. Pedro y los otros discípulos estuvieron dispuestos a pagar el precio
y dejar todo para seguir a Jesús.
-
Hay una diferencia entre verdaderos discípulos y
esos que claman ser discípulos. Aparentamos ser cristianos, cargamos una
Biblia, pero ante una cosa que molesta reaccionamos sin respeto y abusamos de
los demás.
-
Hay beneficios al seguir a Jesús:
ð
Podemos vivir en la luz de la verdad de Dios en
vez de la oscuridad del pecado
ð
Dios honra a aquellos que siguen a Jesús
Resumen: Ser discípulos es…
-
Morir a nosotros mismos (llevar la cruz)
-
Ser como Jesús
-
Seguir y valorar a Jesús sobre cualquier cosa
–aun nuestra familia y nuestra propia vida.
-
Obedecer los mandatos de Jesús, amándolo a Él y
permitiéndole a Él ser el Señor.
-
Recibir los beneficios de vivir en la verdad y
siendo honrados por Dios.
Memoriza: Lucas 14: 27
“ENFOCADOS EN JESÚS”: LAS ACTITUDES PARA VIVIR EN CRISTO
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
“ENFOCADOS EN JESÚS”
La vida cristiana no es control de las cosas.
La realidad nos dice que vivimos llenos de
circunstancias que no podemos controlar.
Lo que sí podemos controlar es cómo respondemos a la
gran variedad de desafíos que la vida nos presenta. La actitud es 100%
controlable.
Actitud: manera de comportarse o postura para cierto
hecho o situación.
En la Biblia:
MENTE = ACTITUD
La actitud la podemos ilustrar como pensamientos que
derivan en acción (Lucas 6: 45).
Tus actitudes desarrollan tu carácter (entiéndase como
manifiestas tus pensamientos.
ACTITUD 1
TODO EMPIEZA POR AMAR A DIOS
Mateo 22: 37
Corazón = Identidad personal.
Alma = Vida, dedicación.
Mente = Actitud, disposición.
Todo nuestro ser debe estar dispuesto a Dios. Es decir
no es una parte mía la que se relaciona con Dios sino que la totalidad de mí
ser en cada uno de sus aspectos. Todos los aspectos y detalles de mi vida se
deben disponer para involucrarse con Dios tal como Él es.
ACTITUD 2
ENFOCADOS EN CONOCER A DIOS
Colosenses 3: 2
Debemos vivir enfocados o dedicados a conocer a Dios y
su voluntad. Será esta experiencia la que dará la pauta o plomada de rectitud
para ordenar y organizar nuestras vidas.
Ahora en Cristo organizamos nuestras vidas desde lo
espiritual hacia lo material, no al revés. Del cambio de orden de esta
perspectiva que muchos cristianos
fracasan en su andar diario.
ACTITUD 3
ENTREGADOS A LA CAUSA DE CRISTO
Romanos 5: 5-8
La esperanza en Dios no es vana. Nuestra confianza en Jesús
debe estar al 100% o mejor al 150% no enfocada en lo que pasa a mi alrededor
porque el curso de la vida es el mismo para todos, vivimos en mundo cruel,
pecador, dominado por Satanás (Efesios 2: 2).
Por esta razón el Espíritu de Dios nos ha sido dado sin
condición a todo creyente (1 Corintios 12: 11), su presencia nos da certeza de
la esperanza de vivir en victoria sobre el pecado. Sea el personal como el que
nos rodea.
No hay ninguna condición porque no merecemos ni
podemos merecer la salvación.
Se nos dio salvación cuando éramos pecadores y no
merecíamos ni la podíamos ganar por medio humano personal o grupal alguno.
ACTITUD 4
COSAS QUE NO DEBEMOS PERMITIR
Filipenses 2: 3-7
·
No debemos ser contenciosos
·
No debemos cultivar vanagloria
Contencioso: El
que por costumbre contradice o disputa todo lo que otros afirman.
Vanagloria:
Muestra excesiva de orgullo que hace una persona de lo que considera que son
sus virtudes o bienes propios. Jactancia, presunción.
Humildad: Ponernos al servicio de los demás.
No debo enfocarme en mis propios intereses sino
en el de los demás.
Ser tal como Dios o como Jesús (1 Corintios 11:
1; Efesios 5: 1; Filipenses 3: 17). En tal sentido el ejemplo de Cristo (Mateo
11: 29) nos indica un interés no en la auto exaltación sino en el atender la
necesidad de los demás, de nosotros los pecadores y proveernos esperanza.
No debo ver por lo que más me conviene o me
interesa sino por lo que los demás necesitan, lo que Dios desea darles a
conocer o formar en ellos.
Debo estar dispuesto a la renuncia personal para
hacer llegar el mensaje de Dios en la justa y perfecta medida al necesitado
(Romanos 1: 16).
ACTITUD 5
MI VISIÓN PERSONAL
Romanos 12: 3
Por visión debemos entender la proyección que
tengo sobre mi vida y los anhelos que considero cumplir para mí.
En tal sentido la visión personal no debe
tomar como base consideraciones humanas
simplemente sino que debe basarse en el designio y dirección de Dios.
Es en la Biblia que encuentro mi dignidad
(valor), propósito (sentido) y esperanza (vida eterna).
Esta percepción personal siempre será sensata en
la medida que mi fe madure conforme al obrar de Dios en mí. Sensata se refiere
a tener sentido conforme al plan de Dios no a ser necesariamente algo usual. No
me creo mejor que los demás:
·
Soy
pecador (vil)
·
Necesito
salvación
·
Soy
soberbio
·
Dependo
de la misericordia y gracia de Dios
Para formar un buen juicio de mi mismo(a),
necesito madurar mi fe, conforme mi fe se fortalece, crece y manifiesta sólida
el buen juicio será real en mi (1 Corintios 2: 4-10).
Debo cultivar, atender siempre mi fe, de modo tal
que madure conforme la voluntad de Dios tal como Él quiere.
ACTITUD 6
DIOS HACE SU VOLUNTAD
Romanos 12: 6
Por sobre cualquier situación particular es Dios
siempre quien hace su voluntad. Desea que le conozcamos, comprendamos nuestra
necesidad de Él y confiemos plenamente en su actuar.
Yo estoy sujeto al yugo, al Camino de Dios y será
Él quien determine mi tarea y/o ocupación en su rebaño.
No debo compararme pues Dios nos usa de manera
diferente a cada uno. Soy responsable al 100% de lo que Dios me ha dado a mí
(Mateo 25: 14-30).
Lo fundamental es la voluntad de Dios, es
conocerle a Él y saber lo que hace (Juan 5: 17, 19; Hebreos 4: 12).
ACTITUD 7
DIOS CONTROLA TODO
Filipenses 4: 6-8
Nada en la vida del creyente escapa al control de
Dios, por esta razón debo confiar todo, abrir mi corazón sin restricción a Él y
pedirle todo lo que necesito en humillación porque sabe exactamente lo que
realmente necesito y debo recibir, siempre pidiendo misericordia y en gratitud
la paz que gobierna mi vida debe ser la paz de Dios (no la mía, humana, ni la
que gobierna este mundo –Juan 14: 27(26)- la paz de Dios comienza con la
presencia del Espíritu Santo, esto implica que es necesaria la salvación para
su existencia en nuestro corazón.
No es la paz humana, la que busca solo ausencia
de conflicto. Si no es aquella que calma el conflicto del alma (el pecado) y
nos da libertad.
Ejemplo: La paz romana vs. La cruz de
Cristo.
Juan 8: 31, 32, 34, 35; 10: 9-11
Enfocados en Jesús.
Dedicados a Jesús.
Corazón: La parte central o principal de las
cosas… lo que somos. Voluntad, sentimiento, intelecto. La persona en el Nuevo
Testamento.
lunes, 10 de junio de 2013
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Un gran remake de una gran canción que enciende pasión y valor en cada creyente en Jesús. Nada soy, lleno de contradicciones y necesitado de salvación. Mi vida solo(a) es un fracaso porque no tiene sentido menos rumbo. Jesús es la luz de mi salvación, es mi salvación. Vivamos con pasión el ser locos por Jesús, sin restricciones sabiendo que un día le veremos cara a cara sin límite para expresar todo lo que es para uno eternamente. Ven pronto Jesús que deseo ese abrazo tuyo eterno.
lunes, 13 de mayo de 2013
LA SENSUALIDAD 10: A modo de conclusión
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
El mundo, la vida cotidiana, cada persona, las sociedades,
como lo quieras presentar nos dan un claro indicativo del sometimiento al mal y por ende a la
satisfacción del deseo sensual desordenado, fuera del lugar para el cual fue
creado. Debemos reconocer que la sexualidad es la fuerza de impulso de muchas de las actividades humanas hoy en día en sus más variadas formas y perversiones.
Somos una sociedad que sólo se preocupa por el comer, beber y gozar de
los placeres del día a día, vivir sólo el presente, el hoy, en lugar del dolor
del mañana o la consideración de lo sucederá como consecuencia de lo que hacemos hoy. Se vive bajo la consigna: "Todo tiene solución".
Así se piensa en el diario vivir, lo que hace que muchos vivan con el dolor y éste sea cada vez más agudo, creando rencores, odios, burlas, menosprecio, venganzas, etc., pero pretenden tapar el sol con un dedo al considerar el placer como el paliativo o lo peor la solución para desterrar de dentro de sí tal situación dramática. Buscando y buscando placer momentáneo
que oculte por un momento el dolor diario pero a la vez acumulan más y más
dolor para el mañana.
Es fácil, muy fácil abrazar un estilo de vida consagrado al
placer. Aún cuando nuestra conciencia nos dice lo contrario porque las consecuencias interiores son devastadoras, degradantes e inhumanas en el mejor de los casos, por no decir animales.
Nos atrae aquello que da satisfacción momentánea pero que no arregla en ningún caso la
necesidad de fondo o final. El placer por el placer es atractivo porque no compromete, no nos hace profundizar, es un frenesí de sensaciones que maravillan en un instante y se anhela por la esperanza que por un acto de especie de magia todo cambie en la realidad. Fácil es vivir el momento, estar satisfechos al
momento sin importar las consecuencias. ¡¡¡Cuán difícil es decir NO!!! De sobre
manera cuando el deseo desordenado de los sentidos dice: ¡¡¡SI!!!
"Los que siguen la mentalidad humana, sólo piensan en satisfacerla, pero los que viven según el Espíritu sólo piensan en satisfacer al Espíritu. El que se deja controlar por su mentalidad humana tendrá muerte, pero el que deja que el Espíritu controle su mente tendrá vida y paz. Cuando alguien se deja controlar por su mentalidad humana está en contra de Dios y se niega a obedecer la ley de Dios. De hecho, no es capaz de obedecerla; los que tienen la mentalidad humana no pueden agradar a Dios. En ustedes no predomina la mentalidad humana sino la del Espíritu, porque el Espíritu de Dios vive en ustedes. El que no tiene el
Espíritu de Cristo, no pertenece a Cristo. El cuerpo de ustedes está muerto por culpa del pecado, pero si Cristo está en ustedes, Dios los aprobó y el Espíritu les da vida. Dios resucitó a Jesús de la muerte. Y si el Espíritu de Dios vive en ustedes, el mismo que resucitó a Cristo le dará vida a su cuerpo mortal por medio del Espíritu que vive en ustedes.
Por eso hermanos, tenemos una obligación pero no es la de vivir según la mentalidad humana. Si viven de acuerdo con la mentalidad humana, morirán para siempre, pero si usan el poder del Espíritu para dejar de hacer maldades, vivirán para siempre.
Los hijos de Dios se dejan guiar por el Espíritu de Dios. El Espíritu que ustedes han recibido ahora no los convierte en esclavos llenos de temor. Al contrario, el Espíritu que han recibido los hace hijos. Por el Espíritu podemos gritar: «¡Querido Padre!» El Espíritu mismo le habla a nuestro espíritu y le asegura que somos hijos de Dios. Por ser hijos de Dios recibiremos las bendiciones que Dios tiene para su pueblo. Dios nos dará todo lo que le ha dado a Cristo, pero también tenemos que sufrir con él para compartir su gloria.
Romanos 8: 5-18 (PDT).
miércoles, 8 de mayo de 2013
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Hola disfruta de una reflexión sobre el llanto basado en la Palabra de Dios.
Hola disfruta de una reflexión sobre el llanto basado en la Palabra de Dios.
El camino a la felicidad 2 El poder del llanto: LAS BIENAVENTURANZAS 2
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Al llorar mostramos para el común de la gente, dolor, tristeza, debilidad o es un medio para manipular a quienes te rodean o retener a quien dices amar. ¿Alguna ves has pensado que el llanto tiene un poder eterno? ¿Qué beneficio real puede traer el llanto a tu vida? Sí eso que puede denotar debilidad resulta que nos puede llevar a una felicidad plena. ¿Qué hay que hace? ¿Cómo lo hago? Mira en el enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=U9jJWx-IaYg
Al llorar mostramos para el común de la gente, dolor, tristeza, debilidad o es un medio para manipular a quienes te rodean o retener a quien dices amar. ¿Alguna ves has pensado que el llanto tiene un poder eterno? ¿Qué beneficio real puede traer el llanto a tu vida? Sí eso que puede denotar debilidad resulta que nos puede llevar a una felicidad plena. ¿Qué hay que hace? ¿Cómo lo hago? Mira en el enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=U9jJWx-IaYg
lunes, 6 de mayo de 2013
DIOS LO PUEDE HACER TODO
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
El SEÑOR le dijo a Moisés:
—¿Es que acaso el poder del SEÑOR tiene límites? Ahora verás si lo que he dicho sucede o no.
Números 11: 23 (PDT).
Este es un tremendo capítulo de la manifestación del poder de Dios. Comienza con una queja de los israelitas por los problemas que se les presenta.
El SEÑOR le dijo a Moisés:
—¿Es que acaso el poder del SEÑOR tiene límites? Ahora verás si lo que he dicho sucede o no.
Números 11: 23 (PDT).
Este es un tremendo capítulo de la manifestación del poder de Dios. Comienza con una queja de los israelitas por los problemas que se les presenta.
La
queja es ante Moisés porque no tienen
carne para comer. Le dicen a Moisés que en Egipto tenían todo el pescado
del mundo y que ahora estaban cansados de comer día tras día maná solamente.
Dios indica a Moisés que les diga que se purifiquen porque les va a mandar
carne. Moisés con gran intriga le pregunta a Dios cuán grande manifestación de
su poder será esto, porque tan sólo los hombres, o sea, sin contar mujeres y
niños excedía los 600.000 que había que alimentar. Moisés sabía que ni
sacrificando todos los animales que se encontraba en poder del pueblo
alcanzaría para tanta gente.
Entonces
el Señor replica la inquietud de Moisés: “¿Es
que acaso el poder del SEÑOR tiene límites? En otras palabras: “Dios le estaba diciendo que
no hay nada que Él no pueda hacer”.
Este es un versículo fundamental para animarnos hoy en día. Para e
poder de Dios nada es inalcanzable, sobre todo cuando estamos bajo su
dirección. Dios es el único que todo lo puede hacer.
¿Cuál es tu necesidad? ¿Necesitas un milagro? Él espera que le
digas de qué se trata. Pero recuerda que es fundamental estar bajo la dirección
total de Dios, haciendo su voluntad.
En 2 Pedro 1: 3, Dios promete darnos “todas las cosas que pertenecen
a la vida y a la piedad” para así tener la capacidad de vivir una vida que le
agrade a Él. Esto incluye sobre todo las cosas que tienen que ver con nuestras
necesidades espirituales, físicas, emocionales, financieras y otras. De hecho,
si algo te afecta, Dios está presto para actuar y sostenerte en dicha
situación. Aunque la intervención de Dios no será muchas veces como lo esperas
pues Él obra no para cumplir tu capricho sino para que lo reconozcas como Dios,
el más grande y único. Él es El Shaddai, Dios más que suficiente. Él es mayor
que el más grande de los problemas que nos puedan afectar.
Empieza hoy a buscarle a Él primero y fíjate cómo te ha dado todo lo
que necesitas hasta el día de hoy. Recuerda que su propósito es que le conozcas
y vivas para Él. No es ser tu sirviente y darte lo primero que pides como tú lo
quieres.
Frente a tus necesidades Dios dice, “no hay nada que Él no pueda
hacer”.
Si buscas profundizar tu entendimiento sobre este tema te invito a
buscar en tu Biblia: Mateo 19: 26; Marcos 9: 23; 10: 27; Lucas 18: 27; Romanos
8: 32.
La sensualidad 9: Controla tus pensamientos
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Mis amados jóvenes, y todo cristiano que lee estas líneas.
Debo ser profundamente sincero con cada uno de ustedes. Tú y yo estamos
rodeados de una corriente continua de sugerencias sexuales estimulantes. El
mundo de las propagandas, revistas, novelas y programas de televisión; el cine
y la moda que tiene una atracción única hoy en día, y aún todo aquello que hoy
se llama obra de arte pero que cae dentro de la categoría de los apetitos
sensuales.
La verdad es que no hemos sido llamados a limpiar el mundo,
sino a ser sal en él y ser luces en medio de esas tinieblas.
Esa sal pierde su sabor y la luz se apaga cuando permitimos
que esas sugerencias estimulantes capten nuestra atención. Dejamos de vivir
para el propósito para el cual fuimos creados y por el cual murió Cristo en la
cruz para someternos a los deseos que nuestra naturaleza rebelde al orden
determinado por Dios. Mientras más aceptemos a los instintos de este cuerpo
natural, menos resistencia tendremos y llegaremos a perder nuestro dominio
propio. Despacio y silenciosamente nuestras fibras espirituales y morales
decaen, dejándonos como una presa indefensa frente a su depredador; en nuestro
caso ante el deseo desordenado de nuestra carne. Es como las olas de un mar embravecido
que finalmente destruye las filosas rocas de la orilla. Ese choque continuo del
deseo desordenado con nosotros mismo trata de destruir toda norma y principio
interno que sostiene a toda vida recta. Si dejamos que cada embate del deseo
desordenado penetre más y más, esos pensamientos dañinos tomarán refugio y
destruirán nuestra afilada sensibilidad espiritual. No importa cuán afilada
haya esto ésta.
Te hago una advertencia con toda la autoridad de la Palabra
de Dios. ¡¡¡Toma el control de tus pensamientos!!! ¡¡¡Tú lo puedes hacer!!!
Tienes la presencia de Dios por medio del Espíritu Santo y por tanto ¡¡¡Debes
hacerlo!!! Se extremadamente cuidadoso con lo que tus ojos observan y tus oídos
escuchan. Pídele al Espíritu Santo que te ayude a filtrar todo lo que pasa por
tu mente. Pero ten presente que ante la PASIÓN solo hay una directiva de parte
de Dios, HUYE (2 Timoteo 2: 22). No negocies, no consideres que se puede, no hay
que ser tan radical. Por algo Dios ordena huye. Una vez que toda la fuerza de
la pasión se desata es indomable e imparable.
Si oyes la voz de Dios en este punto Él te proveerá con
disciplina y el discernimiento necesario para con rapidez y astucia huir de esa
circunstancia y/o momento, con la conciencia de prepararte y fortalecer para el
próximo embate. Nunca pienses que fue el último. Vive cada día, porque cada día
trae su propio afán. Si Dios pudo darle a José la fortaleza necesaria para
resistir el ataque sensual de aquella mujer hace tantos siglos, y si hoy
atiendes su voz y te sometes a Él íntegramente, Él hará lo mismo que hizo por
ti en el día de hoy.
Es necesario que te repita el principio fundamental…
CONTROLA TUS PENSAMIENTOS. Si no logras un disciplinado control sobre ellos, te
aseguro que en poco tiempo caerás como un hombre que salta al vacío sin
paracaídas en las garras del deseo desordenado. Dios te ofrece un camino mejor
que el deseo desordenado. Un camino seguro sin fluctuaciones, el único camino
para vivir victoriosamente:
“Digo, pues: Vivan
según el Espíritu,
Y no satisfagan el
deseo de la carne”.
(Gálatas 5: 16)
lunes, 29 de abril de 2013
LA SENSUALIDAD 8: Un análisis de la tentación a la luz de las Escrituras 3
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!
Nos toca
conocer a fondo Santiago 1: 13-16. Santiago, como un cristiano práctico, nos
muestra la escalera descendente que se abre frente a aquellos que ceden a las
tentaciones. Leamos con cuidado: “Cuando alguien tenga una tentación, no diga que es tentado por
Dios, pues a Dios no lo tienta la maldad ni tampoco él tienta a nadie. Uno es
tentado cuando se deja llevar por un mal deseo que lo atrae y lo seduce. Luego,
el deseo malo da a luz el pecado, y el pecado, una vez que ha crecido, conduce
a la muerte. No se engañen, mis estimados hermanos”.
Este es un
pasaje totalmente descriptivo y podemos considerar tres factores que emergen de
él de manera natural:
1. Lo
inevitable de la tentación. Pongamos atención en la palabra cuando (v. 13). Nunca habrá un lugar
ajeno a la tentación, ni siquiera lo hubo para el monje medieval apartado en un
monasterio remoto. Él pensaba que estaba protegido, pero su mente se encontraba
ahí intacta, lista para envolverlo en las imaginaciones sensuales más
increíbles. No podemos escaparnos de las tentaciones. Nunca.
2. La
tentación nunca proviene de Dios. Esto aparece con toda claridad en el
versículo 13. Dios jamás puede ser tentado por el mal, ni Él tienta a nadie.
Debemos recordar que Él es santo. Perfectamente puro. Totalmente separado del
pecado. No hay ningún puente de contacto entre el pecado y Él.
En tu próxima batalla con la tentación cuando estés listo(a)
para implicar a Dios por lo que sucede, no pierdas el tiempo. Tú recibes
atracción y seducción por tu propio desorden de sentimientos (concupiscencia).
Es como los robos a los bancos con ayuda de adentro. Tienes que asumir las
consecuencias, porque solamente tú eres el responsable. Esto queda totalmente
claro en el versículo 14.
3. Los
deseos desordenados (concupiscencia) siempre sigue el mismo proceso. Lee con
mucho cuidado Santiago 1: 14, 15 y podrás distinguir nítidamente la escalera
descendente. Analicemos juntos detalladamente.
ð
Primer paso: Se lanza el anzuelo con la
carnada.
ð
Segundo paso: El deseo desordenado de tu
interior (concupiscencia) es atraído por la carnada.
ð
Tercer paso: A la conjunción de ambos
sentidos de la tentación si cedes, el pecado ocurre. Siguiendo el ejemplo es
cuando muerdes la carnada.
ð
Cuarto paso: Inmediatamente producido el
pecado se activan las consecuencias trágicas. Como el pez al morder el anzuelo
sella su destino… así terminamos fritos.
Volvamos a
lectura nuevamente a Santiago 1: 13-16. Así como encontramos una escalera
descendente, del mismo modo nos provee un pensamiento de alerta. ¡¡¡Despierta!!! Es urgente comprender
que el ceder a la tentación siempre nos traerá consecuencias trágicas. Aquí hay
una advertencia clara y urgente de eliminar todo “juego” con la sensualidad
porque siempre se termina perdiendo… dignidad, respeto, credibilidad y
confianza.
Recuerda que
se asemeja la atracción de Santiago con la de la carnada del anzuelo, si
respondes a su atracción el resultado siempre va a ser fatal. Esta
significación es segura porque se utiliza en el original griego la palabra
técnica que se usa para la pesca.
En la pesca
para atraer al pez hay que tener el anzuelo adecuado, con el color y tamaño
adecuado, y la correcta carnada, de modo tal que el pez se vea “seducido” o
“atraído” por ella y muerda el anzuelo quedando atrapado a expensas del
pescador.
Nuestras
vidas del mismo modo. Nuestro enemigo, astuto y habilidoso, sumada su
experiencia en la materia de seducir, sabe cuál es la mejor carnada para
seducirte; conoce tu carácter, horarios, capacidades y talentos, entonces conoce
cuál es la mejor carnada para atraernos.
Te hace
pensar en una manera muy fácil y cómoda para satisfacer los deseos más íntimos
de tu corazón, como cazador experimentado, te conoce, sabe tu comportamiento.
Entonces, a menos que nos afirmemos en el poder de Cristo y con plena
conciencia (Romanos 12. 1, 2) apliquemos los mismos principios bíblicos que
aplicó José, indefectiblemente cederemos a la tentación y al ser atrapados por
ese “anzuelo” sufriremos las terribles consecuencias.
Por esta
razón Santiago termina con una seria advertencia este tema: “No erréis”
(Santiago 1: 16).
Grabemos en
nuestra memoria las palabras del evangelio que se mencionan en:
ð
Mateo 4: 1-11… aprende la Palabra de Dios
y úsala, cítala en voz alta. Usa la espada contra el enemigo.
ð
1 Corintios 10: 13… Tú no estás solo(a).
Clama al Señor y Él te ayudará para soportar y escapar.
ð
Santiago 1: 13-16… No te dejes engañar.
El anzuelo caerá inevitablemente. No cedas, si lo haces experimentarás
consecuencias trágicas. Si rechazas el engaño y la seducción, permanecerás
seguro(a) y confiado(a).
Recuerda esto
para toda tu vida, Dios te recompensará cada situación que venzas con dominio
propio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)