Cuidando el físico... diviértanse

La hora en Lima

martes, 18 de noviembre de 2008

Viviendo la vida con Cristo

"Jóvenes: disfruten de su juventud, sean felices, sigan los impulsos de su corazón y gocen de la vida. Pero siempre tengan presente que Dios los juzgará por todo lo que hagan. No se dejen dominar por el mal genio ni permitan que los deseos de su cuerpo los hagan pecar. Los peores errores los comete uno cuando está joven" -Eclesiastés 11: 9, 10- (PDT)
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! "Qué bueno y qué agradable es cuando el pueblo de Dios se reúne en armonía" -Salmo 133: 1- (PDT)

domingo, 16 de noviembre de 2008

La amistad con el mundo (Zona 7 -letra-)

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! Hoy vive tu cristianismo entregado a Jesús, no juegues con tu fe o vivas a medias tintas, vive para Jesús con todo, dejando que controle tu mente, tus sentimientos, tus actos por el poder de Espíritu de Dios que mora en todo aquel en quien Jesús es su Rey.



"Para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios" -Efesios 3: 16-19-
Vive tu fe y no le des lugar a la carne.

Día mejor (Video clip Zona 7)

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! Estás harto y no ves que algo cambie en tu vida, te das cuenta que no hay salida del túnel. Podemos decirte que Jesús hace el cambio, no será sencillo porque requiere que le entregues tu vida, que pierdas el control para que Él tome toda la dirección de tu ser.



Aquí podemos decir que con Jesús encontramos el día mejor, ven y únete a la causa... Te esperamos.

Ok (Rojo en vivo)

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! No importa lo que vivamos, si tenemos la seguridad de saber qué rumbo seguimos podremos hacer frente a los más grandes gigantes de la vida.



Nunca dudemos de andar en los caminos de Dios y marcar una diferencia con quienes viven sin tener un rumbo cierto. "Jesús dijo: Yo soy el camino y la verdad y la vida, nadie viene al Padre si es por mi" (Juan 14: 6). Sólo con Jesús tu vida será segura y no vivirás encima de olas que hacen contigo lo que sea. Hoy puedes hacer la diferencia con Cristo...

viernes, 14 de noviembre de 2008

¡¡¡Mi Padre me ama!!!

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! No hay nada mejor para vivir en paz y disfrutar su cuidado no importa mi situación...



Jamás estaré abandonado ni seré inútil, mi Padre siempre está al pendiente y me permite disfrutar la vida junto con Él. Atrévete a dejar que conduzca tu existir.

Vida en abundancia

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! Claro que vivir con Jesús es no dejar nada en pendientes... Jesús nos dice que vino para darnos vida... vida en abundancia, esto significa disfrutar al máximo cada día de nuestro existir en este mundo. Por ello este pequeño regalo para nuestros seguidores amantes del buen fútbol, disfruten del reporte y sobre todo de buenos goles.

Gracias Dios por la fuerza de la juventud y por el gusto para cosas tan hermosas... pronto habrá más para tí.

jueves, 13 de noviembre de 2008

EL PODER DEL SUFRIMIENTO (TEMA 4)

Hola amigos, aquí les va la cuarta entrega del curso bíblico sobre el sufrimiento. ¡¡¡Que disfruten de la Palabra de Dios!!!
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!

TEMA 4: EL SILENCIO DEL CORDERO

TEMA
Jesucristo es el único modelo de conducta que los cristianos necesitan al enfrentar el sufrimiento

ACTIVIDAD GRUPAL (Escoge una)
* Piensa en una situación en que no te quedaste callado (tal vez defensivamente) cuando sí debías haberlo hecho. ¿Cómo te sentiste después? ¿Siempre es mejor quedarse callado cuando nos critican?
* De las varias imágenes que los cristianos tenemos de Jesús, ¿cuál es la más común para ti? ¿Cómo respondes cuando la oyes mencionar?

PREGUNTAS
1. ¿Qué consuelo tenemos nosotros al enfrentarnos a la hostilidad del mundo? Ver Juan 15: 18-21 y Mateo 10: 21-25, ¿cuáles son las diferencias en detalle que tú ves entre los dos pasajes?
2. ¿Qué error principal revelaron los discípulos de Jesús con respecto a la causa del sufrimiento? -Juan 9-. A pesar de esto, ¿crees que ellos habrían sido mejores consejeros de Job de lo que fueron sus amigos? ¿Por qué, sí o por qué, no?
3. La palabra “ejemplo” en 1 Pedro 2: 21 sugiere la idea de seguir un modelo. ¿Cuán de cerca necesitas copiar un modelo o diagrama cuando estás edificando, contruyendo o armando algo? ¿Qué sucede si ignoras el modelo?
4. ¿Estás de acuerdo con el planteamiento: “En el primer lugar y el más evidente donde el pecado se muestra es la boca humana”? Explica tu respuesta.
5. ¿Qué rasgos principales del carácter revela Isaías 53 sobre el Siervo sufrimiento? ¿Qué otras enseñanzas se pueden aprender de este capítulo bíblico?
6. Siguiendo con Isaías 53 ¿Qué oración valoras como fundamental en este capítulo? ¿Por qué?
7. ¿Qué nos muestra Hechos 23: 3-5 acerca de Pablo? ¿Tu reacción sería la misma en una situación similar?
8. Piensa en las muchas cosas de la vida diaria a las que le encomendamos nuestro bienestar y seguridad. La mayoría de nosotros también confía en otras personas en el contexto de los negocios. ¿Cómo 1 Pedro 2: 23 puede motivarnos a encomendarnos más plenamente a Dios?
9. ¿Puedes pensar en alguna situación en que diste aliento a un hermano creyente en medio de una situación difícil? ¿Cuál fue el resultado?

ORACIÓN
* Dale gracias a Dios por la disposición de Cristo para sufrir y morir en tu nombre.
* Pídele a Dios que te de una actitud cada vez más parecida a Cristo durante esos tiempos en haces frente a la crítica u oposición injusta.
* Ora, pidiéndole a Dios que por medio de su Espíritu Santo te revele áreas de orgullo en tu vida que obstaculizan tu semejanza a Jesucristo en medio de una prueba personal.

TAREAS OPCIONALES
1. Lee cualquiera de los relatos de los evangelios (Mateo, Marcos, Lucas o Juan) sobre el sufrimiento y muerte de Jesús. Anota en un papel las varias formas en que Él fue ejemplo perfecto de cómo reaccionar ante el sufrimiento.
2. Estudia Job 1: 1 al 2: 11. Escribe un resumen breve con tus propias palabras para demostrar cómo este pasaje niega que todo sufrimiento es ocasionado por el pecado.
3. Memoriza Isaías 53: 7

Como siempre a la espera de cualquier inquietud, duda o reprobación... Dios les de el Espíritu Santo para que puedan recibir la revelación de la verdad y así entiendan y conozcan más de Él.

martes, 11 de noviembre de 2008

La Palabra de Dios para todos (PDT)

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! El valor de la Palabra de Dios es incalculable... su valor excede todo conocimiento y transforma más allá de lo que pensamos o nos imaginamos. La pertinencia de la Palabra alcanza niveles insospechados y obra en todos por igual. Por eso buscamos hacer lo más cercana posible el acceso a la luz del evangelio.

Les alcanzamos la posibilidad de bajar una copia electrónica gratis, es la versión, La Biblia, La Palabra de Dios para todos (PDT), del Centro Mundial de Traducción de la Biblia. Su dirección es la siguiente:

P.O. Box 820648

U.S.A



Para bajar una copia electrónica gratis: www.cmtb.org


Es una versión en un lenguaje actual pero no por eso profundo y conservando el sentido original. Disfrútenla y estudien la Palabra de Dios pues en ellas encontraremos la vida y la libertad.

Preparados para servir

"No dejes que nadie te considere menos por ser joven. Sé ejemplo para los creyentes en tu hablar, en tu conducta, en amor, en fe y en pureza" -1 Timoteos 4: 12- (PDT)
En obediencia al desafío de Dios nos preparamos y animamos juntos para corregir, instruir y renovar nuestra vida.
"Sé que ustedes han recibido su mensaje y han aprendido la verdad que está en Jesucristo. Se les enseñó a dejar atrás la forma de vida que llevaban antes. Ese viejo ser va de mal en peor por los deseos engañosos. Aprendieron a renovar su forma de pensar por medio del Espíritu, y a revestirse del nuevo ser que Dios creó a su imagen para que practique la justicia y la santidad por saber la verdad". -Efesios 4: 21-24- (PDT)
El Espíritu Santo empieza su tarea en nuestra mente, es indispensable renovarla pues ahí empiezan todas las cosas del ser humano. Por esta razón, es de suma importancia que llenemos nuestra mente de la Palabra de Dios, más aún en estos tiempos donde nos bombardean con violencia, sexo, disolución, logros materiales, héroes efímeros y vida sin esperanza. El Espíritu de Dios realiza su tarea a diario llevando nuestra vida a una rendición total a la voz de Dios y amoldando nuestro ser a los edictos eternos.
Es indispensable abrir nuestra mente a las cosas de Dios pues sólo así veremos y conoceremos lo que el Señor tiene preparado para la gente que ha llamado. entonces actuaremos con diligencia al entender la trascendencia del propósito de Dios. Sólo así podremos particiar de todas aquellas ricas y abundantes bendiciones que Él ha prometido a su pueblo santo. Debemos dejar a un lado nuestras mesquindades personales pues Dios no quiere que dejemos de gustar las innumerables obras que tiene para cada uno, pero eso demanda necesariamente amoldar tu pensamiento al pensamiento de Dios a través del conocer profundamente la Palabra de Dios y así el Espíritu de Dios tome el control total de tu vida.
El mismo poder que obró en la resurrección de Cristo es el que Dios desea que obre en tí hoy, ¿no es maravilloso? Dios por la obra de Cristo desea poner todo su presencia en tí para obrar todo su propósito. Teniendo la certeza que Cristo es victorioso y Señor de todo cuanto existe. Ahí está nuestra seguridad, que nuestro Señor es el poderoso.
"Dios ha puesto a Cristo por encima de cualquier gobernante, autoridad, poder y dominio, tanto de este mundo como del que está por venir. Dios puso todo bajo sus pies y lo nombró como cabeza de todo para bien de la iglesia, la cual es su cuerpo. Cristo, quien llena todo en todo momento, llena la iglesia con us presencia" -Efesios 1: 21-23- (PDT)
MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! Día a día debemos prepararnos para ser como Jesús, pues al ser hijos de Dios tenemos el llamado a ser como Él. Todos estamos en ese rumbo. Claro está, si Cristo es nuestro Salvador y Señor. Prepárate y no dejes de ver vida nueva cada día por el poder del Espíritu de Dios que mora en tí.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Nunca serás el mismo

No tienes que conformarte con lo que vives. Vive algo más, eso no es dinero, ni tampoco logros personales, menos aún despilfarrar pasión; hacemos lo que somos, y al ver lo que hacemos muchas veces nos asustamos o deprimimos. Realizamos cosas por nuestra capacidad y en ese sentido porque somos, no para ser. Jesucristo dice que en Él, hallaremos descanso para el alma, ¿qué cosa? sí, puedes descansar ese ser interior cansado. Ven y experimenta la realidad de Dios en la vida de gente como tú.

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!

EL PODER DEL SUFRIMIENTO (TEMA 3)

Aquí les va la tercera entrega del curso sobre el sufrimiento. Si Dios es con nosotros ¿¡¡¡Quién contra nosotros!!!? Que Dios utilice la vida de Pablo para fortalecer tu espíritu y animarte a seguir adelante.

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!!

TEMA 3: PABLO, UN PARADIGMA EN EL SUFRIMIENTO

TEMA
Por las experiencias que pasó el apóstol Pablo se constituye un paradigma de perseverancia piadosa en medio de todos los tipos de adversidad.

ACTIVIDAD GRUPAL (Escoge uno)
* De acuerdo a tu experiencia de vida, ¿consideras que tienes persistencia? Esto es un equivalente de perseverancia. ¿Tiendes a desalentarte fácilmente cuando la situación se pone difícil? ¿O es más probable que veas el lado bueno y determines seguir adelante? ¿Cuándo te sientes con más deseos de “tirar la toalla”?
* ¿Te resulta fácil o difícil hablar sobre la muerte con un miembro de tu familia? Explica la respuesta que das.

PREGUNTAS
1. ¿Qué rasgo del carácter se halla en Gálatas 5: 22; Filipenses 4: 4; y 1 Tesalonicenses 5: 16?
2. ¿Cuál era el estado de Pablo cuando les escribió a los filipenses? Ver: Filipenses 1: 7; Hechos 28: 30, 31
3. ¿Cómo Hechos 16: 22-33 ilustra y representa un paradigma para el sufrimiento?
4. ¿Qué son los detractores? ¿Cómo afectaban el ministerio de Pablo?
5. ¿A que posibilidad distintiva hace alusión Pablo en Filipenses 1: 19-21?
6. ¿Cuánta confianza tenía Pablo en la Palabra de Dios? ¿Por qué?
7. ¿Qué quiere decir Filipenses 1: 19 cuando usa la “suministración”? ¿Cómo se aplica a Pablo y a nosotros hoy en día?
8. ¿En qué promesas de Jesús confiaba Pablo?
9. ¿Cuál fue la estrategia de Pablo al compararse en sentido figurado con un vaso de barro?
En 2 Corintios 4: 8, 9, ¿qué paradojas menciona Pablo en medio del sufrimiento?
10. ¿En qué tres formas Pablo podía ejercer resistencia en el sufrimiento?

ORACIÓN
* ¿Estás enfrentándote a una prueba específica que agota tu resistencia? Quizás conoces a alguien que se encuentra en medio de pruebas o sufrimiento. Pasa una tiempo de oración todos los días de esta semana pidiéndole a Dios que te fortalezca y a la otra persona durante esta dificultad (Gálatas 6: 9)
* Ora por el pastor de tu iglesia para que tenga resistencia espiritual y de carácter para llevar a cabo su ministerio.
* Ora para que desarrolles una actitud de gozo en los días que vienen, no importa a qué retos te enfrentes.

TAREAS OPCIONALES
* Te recomiendo que leas el libro “Locos por Jesús” (dc Talk y al Voz de los mártires), además de las biografías de los hombres de Dios que dieron sus vidas por su fe en Jesús.
* Memoriza 2 Timoteo 3: 16, 17 como recordatorio de la confianza que debes tener en las Escrituras durante cualquier situación.
* Lee Juan 15 y 16. Haz una lista de todas las promesas que Jesús les hace a sus seguidores en esos capítulos. Haz una lista por separado de las que más se aplican directamente a las pruebas y al sufrimiento.
Siempre a la espera de tus comunicaciones...

martes, 4 de noviembre de 2008

Simplemente somos

MJ Más jóvenes... ¡¡¡Locos por Jesús!!! Aquí Marita, Liz y Priscila saliendo de la reunión de líderes el último fin de semana. No te pierdas el poder transformador de Dios y descubre su realidad. No hay como vivir para Cristo.